Mostrando entradas con la etiqueta LaColumnaCritica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LaColumnaCritica. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

La Columna Crítica de Diego. Después de la Semana Santa

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 




No quiero empezar esta publicación sin transmitiros mis deseos de que todos estéis bien y daros mi ánimo en esta calle estrecha, en la que parece que el paso no entra por ahí. Pero nosotros sabemos que entra y sale con la máxima categoría, pues aquí hay casta para eso y para tres callejones más. 

Sin más… comenzamos….

¿ Que ha sido esta Semana Santa para ti ? ¿ Estás de acuerdo con la expresión que muchos han comentado que nos han puesto el caramelo y nos lo quitaron ? Sabemos que personas de mucha categoría cofrade así lo piensan, y así lo han publicado en diversas entrevistas, aquí un servidor siempre ha tenido un respeto enorme por muchos de ellos. Pero aquí… se equivocan.

Es una obviedad que ha sido raro, Cuaresma atípica, que se ha ido sin hacer demasiado ruido, ya que apenas hemos tenido fechas marcadas en el calendario, pero… Llegó el Viernes de Dolores, muchos Hermanos comenzaban a preparar sus distintos altares, oraciones o actos entre otros para lo que sería su Día Grande. Lo que nadie podía imaginar, es que este año no tendrían excusa para no ver al Señor, no podían cargar contra albaceas y vocales de cultos diciendo que no ven al Señor con tanta vela y tanta floritura, siempre de buen tono. 

Por mi “cargo de servicio “ a mi Hermandad, tengo la enorme fortuna (ya que no todos son responsabilidades ) de ver de cerca a mis Titulares muchas veces en la preparación de sus respectivas funciones principales. Lo que no me podía imaginar es la satisfacción que he sentido cuando hermanos y devotos cuchicheaban entre ellos… “ Que cerquita están, nunca los había visto así…. Como imponen.!! Eso no tiene precio.

No podemos mentir, y diremos que ha sido una Semana diferente, más profunda, más cercana, una Semana de vivencias internas, de escuchar acciones de gracias, promesas, de suplicas que erizan la piel, de momentos en los que te tienes que alejar un poco porque se crea ese momento tan íntimo entre Ellos y tu…

Como ya comenté en uno de los podcast que hicimos durante la Cuaresma mi amor al costal viene desde edades muy tempranas, y es algo que hemos echado de menos. No hemos tenido ni ensayos, ni esos previos que tanto gustan, ni esos post en los que comentamos las “ jugadas “ del ensayo, y aquí viene otro pero; Sí hemos tenido unión, hemos tenido ese café o esa cerveza fresquita en el bar más cercano a la iglesia, y comentado eso que ha sido otra frase estrella (Y que sinceramente me encanta): “ El año pasado estábamos en un balcón aplaudiendo, y ahora estamos delante del Señor y la Virgen “.

Con esa frase me quedo, y con esa frase quiero finalizar esta pequeña reflexión después de Semana Santa.

Sueña, porque los sueños no tienen dueño, y ya sabéis…. Sueña lo vivido porque pronto volveremos a vivir lo soñado...! 

Cuidaros, la pelea sigue arriba!!!

Diego Salmerón.


Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2021

La Columna Crítica de Diego. Bienvenida Cuaresma

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 





Polvo eres…. Y en Polvo te convertirás.

Hace un año inauguramos la Cuaresma con un post en el que contábamos nuestras sensaciones y nuestras emociones de todo lo que venía pasando, y dejábamos en el aire un deseo, una Cuaresma 2021 plena, no sabíamos lo que nos venía y ya es un hecho, que no tendremos esa Cuaresma de Ensayos, de reuniones, de convivencias, de vigilias entre amigos, de tantas cosas, obviamente que será una pena….

Pero esta mañana practicando una de mis pasiones como es el ciclismo, venia pensando. Está claro que no es la Cuaresma deseada, pero no es el momento de recordar y ponerse melancólico.

El año pasado estábamos en un balcón viendo como los rayos de sol iluminaban los templos, y este año tendremos la suerte de pasar tiempo con nuestros Titulares, la oportunidad de pedirles y sobretodo, de dar gracias por tenernos bien, a pesar de todo.

Empieza esta Cuaresma con ganas, con ánimo, y como soñar es gratis… soñemos con el 2022 con Salud, con vacunas, con libertad y con amigos. Es la Cuaresma de ver un vídeo cofrade de cualquier bello lugar de Andalucía, de comerte una buena torrija con tu café, de pequeñas reuniones si se da el caso o de videollamadas, porque la Semana Santa al igual que la Cuaresma se vive no solo en las procesiones y en las Hermandades, sino que se vive como un tiempo de preparación. Si, preparación.

¿Qué este año no puede ser?, NO PASA NADA. El Señor y su bendita Madre os tienen preparada la Gloria para ustedes, desde la cruz de guía, hasta el último músico de la banda de palio. No es momento de venirse abajo. Cojamos el ejemplo de esos padres que madrugan a las tantas para llevar su familia adelante. De esas madres que tienen más valor que la cuadrilla del Sentencia Macareno.

Hoy quiero daros un mensaje de ánimo, a pesar de todo, porque para deprimirse ya tenemos las noticias y a nuestros políticos. NOSOTROS saldremos poco a poco de esta y nosotros marcaremos el son.

ANIMO COFRADES, siente más intensamente que nunca tu día. Ese día con el que sueñas. Saca valor y mira al Señor a los ojos, y dile confiado: ESTO NO PUEDE CONMIGO!.

ANIMO COFRADES, porque tu instrumento o tu habito nazareno no cogen polvo, porque lo llevas contigo siempre, porque el cofrade es cofrade siempre.

ANIMO COFRADES, Porque no tendremos Salida procesional, pero tenemos muchos motivos para estar felices. Quizás te ha salido un trabajo, quizás aumentas la familia, quizás contraes matrimonio pronto con la persona perfecta, quizás has descubierto el significado de la palabra amigo.

Me voy a permitir el compartir un lema que yo llevo últimamente conmigo y que reluce en mis días malos, “El que vive feliz quizás no viva más tiempo, pero tengo seguro que vive mejor”.



Sin más, un abrazo enorme de este cofrade que os escribe, cuidaros mucho, sed felices, y ANIMO COFRADES!


Diego Lorenzo 




Leer más...

jueves, 12 de noviembre de 2020

Vuelve la Columna Crítica de Diego

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 


Estamos de vuelta!

Lo primero de todo, y antes de nada.. Desde Arte Costalero deseamos que todos estéis bien, con salud, y dentro de esta etapa que nos toca vivir lo hagamos de la mejor forma, en segundo lugar queremos disculpar por tener estas columnas tan abandonadas, hemos estado envueltos en otros proyectos, pero finalmente volvemos, a lo que nos gusta, a lo que todos esperamos, a desconectar un rato entre tanta pandemia. Así que relájate, pon tu marcha favorita… y volvemos a la carga...

Sin que sirva de precedente…. Las cofradías no paran, ni en tiempo de pandemias.


El jarro de agua fría que sufrimos el año pasado nadie se lo podía esperar, y que verdad dice esa canción de... “ Mira la vida como viene y te sorprende “ . Sin darnos cuenta nos hemos visto dentro de una pandemia mundial, de la que solo saldremos con nuestra propia ayuda.

Cuando nos dieron la triste noticia de que tendríamos una Semana Santa de aplausos, desde un balcón, de lágrimas viendo el Cristo de tus amores por tu calle favorita, una Semana Santa sin túnicas planchadas, con velas que reguardan un cuadro de tu titular, con altares a pequeña escala… una Semana Santa que nadie quería ver, y que muchos no entendíamos que estando el Sol fuera no sería una Semana Santa más.


Es el momento en que la palabra CARIDAD se convierte en un titular más, porque siempre lo hablamos y suele ser de pasada, pero ahora toca apretarse los machos, porque esta chicota es dura, y más larga de lo que pensábamos. Todo apunta a que tendremos una Semana Santa 2021 similar, quizás con la suerte de llevar un Ramos de Rosas blancas a esa Virgen en la que te refugias, quizás tengamos que ir a los cultos de la Hermandad (lo que son las cosas), o simplemente escaparte un ratito a visitarlos. Pero tenemos otra Semana Santa, aquella que puede aflojar la soga que tienen muchas familias, muchos asilos, y tantas personas que lo están pasando mal y no solo por aguantar el maldito bicho.

Solo puedo acabar animando a todos a colaborar, se de buena tinta que muchas hermandades apenas han podido cobrar sus cuotas anuales, y sinceramente, este año es el más importante para eso... Porque como dicen muchas asociaciones… nuestro deber ahora… es “ayudar a los que ayudan “.


Diego Lorenzo





Leer más...

jueves, 30 de julio de 2015

La Columna Crítica: Costal o varal... Es necesario esto?

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest


Buenas tardes a todos. Espero que estéis pasando un buen verano y combatiendo estos calurosos días, el verano es para estar con amigos y disfrutar, y precisamente con amigos estamos involucrados de lleno en un nuevo proyecto en la localidad de Cañete la Real, en la provincia de Málaga. Se trata de una pro-Hermandad, la de María Santísima de la Aurora, la cual lleva en el pueblo apenas un año, ya que el año pasado fue su bendición y este año será su primera salida, su junta decide que la Virgen paseara bajo las trabajaderas de la cuadrilla de costaleros, en Málaga.

Dicho hecho no ha dejado indiferente a nadie, ya que a priori ver costaleros en Málaga no es lo
normal, o como algunos lo tachan : “ es una aberración “, palabras que salen de “cofrades “ (que dudo mucho que lo sean) que alardean de tener mucha cultura cofrade, y de saber mucho de nuestro mundo, no del costal, sino del mundo cofrade, y a los que les aconsejo que se vaya a una murga que quizás ahí este mejor, (sin ofender al mundo carnavalero de Málaga).

A modo de información os diré que tras la decisión de portar la Virgen de la Aurora a costaleros se procede a una igualá en la que se tallará a todos los costaleros aspirantes. A dicha reunión acudieron costaleros de Cañete, acudimos también costaleros de Ronda, y para sorpresa de muchos, surgieron un grupo muy grande de cofrades malagueños, que sentían curiosidad por el mundo del costal y de los que muy pocos habían tenido contacto con esta herramienta de trabajo.

Tenemos constancia de que ese grupo ha sido criticado por una minoría espero, porque se supone que reniegan de un estilo, TONTERIAS básicamente. Y es que ahora han salido los “defensores” de la Semana Santa Malagueña, y del varal como única forma de pasear la fe, despreciando a otra tan aceptable como es el costal.

Cuando empezaron los ensayos la parihuela no entendió de provincias, ni de localidades, ni de qué forma es más aceptable o más correcta para sacar una cofradía a la calle, hay que ser realistas, y sí que se apreciaban “ pequeños defectos “ a mejorar en la cuadrilla, y no porque fueran de Málaga,de Cañete o de Ronda (ciudad que comparte varal y costal por si algún despistado no lo sabe) simplemente porque era una cuadrilla nueva, pero todos apreciamos una armonía especial, las ganas de hacer las cosas bien, las ganas de disfrutar este mundo cofrade, y los que ya estamos dentro del mundo del costal “enseñar” y ayudar en todo lo que podamos a aquellos costaleros que nunca se pusieron un costal y de los que también estamos aprendiendo mucho, porque aquí en el mundo cofrade todo el mundo tiene sitio y de todos aprendemos.Porque todos estamos arraigados a nuestras costumbres, unos cargaran con un varal y otro a
costal, y acaso no tiene la misma función las dos opciones? Acaso un costal tiene menos valor
que un varal? Quiero pensar que es una minoría la que critica el costal en Málaga o el varal en
Sevilla, también comentarle a los listillos de las aberraciones que en Sevilla cuando se realizan traslados se hacen a varal, y a ningún sevillano se le ha caído el hombro.

A los tontos del capirote, que solo saben despreciar el costal o el varal, os diré finamente... NO TENÉIS NI PUTA IDEA DE DONDE ESTÁIS METIDOS, creo que lo puedo publicar por todas las redes sociales, pero no lo puedo decir más claro, porque ninguna hermandad te enseña que tengas que desperdiciar aquello que no sea lo tuyo, porque cofrades somos todos, los de Málaga, los de Sevilla, los de Zaragoza y los de Cuenca, y está claro que el que critica dichas decisiones está claro que debería replantearse si el mundo cofrade es el mundo adecuado para él.

Sin más mucha suerte a la pro-Hermandad de la Aurora, que el día 8 paseará a su Virgen por las calles de Cañete, y lo hará con una cuadrilla que quita el hipo. Suerte y al lío!!


@Dieguisz

Leer más...

miércoles, 17 de junio de 2015

La Columna Crítica. Elecciones

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Llegando el verano, son muchas las Hermandades que dan paso a sus elecciones para los próximos cuatro años. A priori un trámite para muchas Hermandades, ya que el trabajo se ha realizado correctamente durante los años anteriores y no existe la necesidad de cambiar de Hermano Mayor y cambiar por consiguiente su junta. Por otro lado tenemos Hermandades en las que es necesario un cambio de aires, cambiar el rumbo de la Hermandad, siempre con el fin de mejorar su estado actual, o eso se supone,  y aquí vienen las complicaciones.


Muchas veces nos encontramos con diferentes juntas que se presentan en las mismas elecciones, y donde cada posible Hermano Mayor expone sus mejores argumentos para convencer al Hermano de la Hermandad para que lo vote. De antemano se sobreentiende que todas las posibles candidaturas lo que quieren es lo mejor para la Hermandad, pero en la actualidad vemos cada vez más a muchas juntas de gobierno que quieren convertir la Hermandad en su rancho privado, y si para eso tienen que desacreditar a la junta “ rival “ lo harán sin problemas.



Son muchas las Hermandades que últimamente están teniendo problemas a la hora de hacer elecciones, y que en mi opinión solo da una inestabilidad tremenda a la Hermandad, por el crecimiento de la Hermandad y sus futuros proyectos, que se pueden ver afectados y retrasados durante mucho tiempo, debido a que los proyectos de otra junta que no sean la tuya no tendrán tu aceptación, y por muy buenos que sean no los apoyaras. También se puede ver afectado el patrimonio humano de la Hermandad, ya que muchas veces no encuentran su sitio debido a lo que piense uno y lo que piense otro, y no sabe cómo actuar en dichas situaciones,  ya sin contar “ el que dirán “ que lo tenemos a la orden del día en redes sociales y en internet. A veces pienso que algunas Hermandades se están convirtiendo en empresas, con tantos problemas internos.

También tenemos el caso de Hermandades en las que el Hermano Mayor realiza su labor durante su candidatura y acto seguido pone a disposición del siguiente toda su sabiduría y su experiencia para unir sus fuerzas y conseguir lo mejor para su Hermandad. Está claro que es el camino correcto, y el que debemos seguir todos. Porque seguro que habrá candidaturas que pasaran por tu Hermandad que te gustaran más, y otras que te gustaran menos, pero el que trabaja por una Hermandad de verdad no tiene en cuenta a las personas de una junta, ya que solo quiere beneficiar a su Hermandad.

Si hablamos de elecciones y de Hermandades, tenemos que hacer referencia a una candidatura presentada en el Barrio de Triana, no hace falta dar más referencias ya que todos sabemos a lo que me quiero referir. Como esta sección se titula la columna crítica, tengo que admitir que aunque es una persona muy apta para ser Hermano Mayor, creo que ese tipo de personas no deberían ser Hermano Mayor al ser una persona tan influyente como es. Repito que lo considero una persona muy capacitada y muy apta pero creo que no es lo más conveniente para una Hermandad con tanta fuerza en la Semana Santa.
Creo que aquí sobran los resúmenes y las conclusiones, porque en el fondo todos sabemos cuál es el camino correcto, ya solo queda si queremos aceptarlo o no.

@Dieguisz.
Leer más...

lunes, 2 de febrero de 2015

La Columna Crítica. Lío de Martillos

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Buenas y frías tardes.
Antes de nada no quisiera extenderme mucho pero quisiera dedicar unas líneas a todas aquellas personas que el pasado Sábado 24 de Enero, sacaron un poco de su tiempo libre para asistir a nuestra conferencia por el V aniversario de nuestra pagina Arte Costalero. Pusimos mucha ilusión en esta conferencia, y creo que no dejó indiferente a nadie, ni a invitados ni a ponentes. Posiblemente hicimos cosas que son mejorables, por supuesto, y os invitamos a que nos dejen un comentario expresando vuestra opinión acerca del acto.
Para finalizar, dar las gracias a todos, A TODOS!

Y bueno dicho esto entremos en materia, la que nos gusta, y hoy traemos un tema que a muchas hermandades las trae por la calle de la Amargura, y dicho tema no es otro que la elección de un capataz.
Normalmente la junta decide por el bien de su hermandad en nombrar a una persona para que sea los ojos de su cuadrilla, y los sepa guiar y mandar durante la preparación y la posterior salida en Semana Santa, hasta ahí todo bien.
El problema viene cuando en las hermandades hay un grupo de presión ( a mi parecer muy a tener en cuenta ) que son los costaleros, que muchas veces no están de acuerdo con la elección de dicho capataz. Todos nos sabemos de memoria la historia de que los costaleros no van a una hermandad a sacar un paso por una banda, o un capataz, o una voz, sino que van por El Señor, o su Divina Madre. El problema es que en realidad muchas hermandades tienen problemas a la hora de tener costaleros, y una de las soluciones es poner al frente a personas influyentes, bandas poderosas, o cualquier incentivo que haga al costalero sacar dicha cofradía. 
Cuando hay un capataz nuevo, siempre esperamos que la cuadrilla lo cuide y lo integre, aunque normalmente es bien conocido por todos.

Se están dando casos de capataces que tienen que dimitir debido a que los costaleros no lo quieren, ya sean por unas razones o por otras, que entra un capataz y dura un suspiro, o que entra en una hermandad y no tiene ese perfil que busca la hermandad, y a decir verdad creo que no todos los capataces tienen cualidades para manejar cualquier paso. 

Partiendo de la base de que yo soy un costalero raso, de los de abajo y en mi vida he cogido un martillo ( y espero que tarde muchos años en cogerlo ) y creo que al igual que todas las hermandades tienen su esencia, su estilo, ese estilo que no lo cambia una banda, ni muchos menos un capataz, pues al igual que esa hermandad tiene su propia esencia , cada capataz tiene su propia personalidad y su propia forma de mandar, que aburrido serian los ensayos con todos los capataces mandando igual!!

Nadie imaginaria a capataces como Emilio Ceballos al frente del Gran Poder, aunque tiene sabiduría para eso y más. 

A veces en las hermandades nos vemos poniendo capataces sin carisma, sin trato al costalero, simplemente “capataces maniquí” por amistad con la junta o por compromisos, y es ese tipo de decisiones son las que hacen que el costalero se moleste y pueda llegar en un momento crear una pequeña “rebelión en las trabajadoras” como estamos viendo en muchas hermandades de prestigio. 

Dicho esto os invito a todos a comentar que os parece esa presión que realizan sobre las juntas de gobiernos los costaleros, y que os parecen las elecciones de algunos capataces de sus respectivas cofradías.

Postdata: Al igual que no todo el mundo nace para ser costalero, no todo el mundo tiene capacidad para llevar un martillo. Saludos.


@Dieguis
Leer más...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La Columna Crítica. El Tiempo del cofrade comienza

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
De nuevo nos encontramos una semana más para comentar un poco de la actualidad cofrade.

Con la llegada de las luces de navidad y los turrones, muchos de nosotros comenzamos a planificar el próximo curso cofrade que llega. Vemos las primeras publicaciones de nuestras igualás y de otras hermandades a las que tenemos la aspiración de llegar a ser costaleros.

Automáticamente parece que queremos volver a retomar ese contacto que pasada la Semana Santa parece que perdemos con nuestras respectivas hermandades, y contactamos con capataces, costaleros, con nuestros hermanos en general. Aquí nos damos cuenta de que nuestra hermandad durante el año ha planificado muchísimos actos, tales como comidas, excursiones, reuniones no oficiales, actos para recoger dinero para la hermandad, incluso nuevos proyectos de los que no estábamos al tanto y de los que sin duda nos emociona al enterarnos.


Creo que ser cofrade es una forma de vida, algo que no se nutre de una, dos o treinta estaciones de penitencia, sino que como dice uno de mis capataces: “tachando los días para una nueva Semana Santa”, lo vive día a día y espera esa Semana grande. El cofrade piensa que los lunes son menos lunes recordando una cofradía por un callejón estrecho, o asociándolo a cualquier momento vivido en lunes Santo.  El cofrade costalero sabe que su costal no se guarda el Domingo de Resurrección, ya que las Hermandades de Gloria también se merecen ese paseo por sus calles, con el mismo respeto y la misma solemnidad con la que se pasea una Dolorosa por sus calles.

Se entiende que no todo el mundo puede ser tan “capillita” como somos algunos, ni que tengan en su coche semana santa durante todo el año, ya que no consiste en eso, pero sí que tenemos que intentar el acordarnos de nuestros titulares, tanto en Semana Santa como en Julio, tenemos que mantener el contacto con nuestras hermandades todo el año, y trabajar con ellas en la medida de lo posible, de esa forma algo tan “fastidioso” como la lluvia en el día que sale tu Hermandad puede llegar a dolerte un poquito menos, porque el cofrade sabe que La estación de penitencia es la guinda del pastel, y muy importante, por supuesto, pero detrás de una salida de varias horas se guardan muchos momentos cofrades, muchas horas de ensayos, de reuniones, de problemas y soluciones, de nervios, de sensaciones que te hacen pensar que has disfrutado tu hermandad durante un año entero, y que sin duda estarás allí el próximo año.

A modo de conclusión os invito a todos a reflexionar ( yo el primero ) a entender nuestra hermandad de una forma diferente, de que no es solo una salida procesional y el año que viene nos vemos a la misma hora, sino a vivir tu hermandad todo el año.


Postdata: Que tu compromiso con tu Hermandad sea del 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre.
Como siempre invitamos a todos a comentar y proponer cualquier tema cofrade. Saludos


@Dieguisz



Leer más...

lunes, 17 de noviembre de 2014

La columna crítica. El Poder dentro de una Hermandad

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Buenas tardes a todos. Tras un periodo de vacaciones, y viendo que un amigo se incorpora al blog, he decidido retomar esas reflexiones y opiniones de los temas de actualidad cofrade. Seguiremos la misma linea de publicaciones y contenidos.Os animo a todos a que comenteis cualquier opinion sobre nuestas entradas y asi hacer el blog tan nuestro como vuestro. 
Dicho esto os dejamos con la nueva entrada:

"El Poder dentro de una Hermandad"


Hoy es lunes, y para tener temario que debatir durante la semana volvemos con otra entrega de la crítica cofrade. Antes de nada, agradeceros a todos los lectores que os habéis pasado por mi columna para comentar o simplemente para ojearlo.

Para esta semana os quiero hablar sobre “ el verdadero poder en una hermandad”.
Muchos cofrades de cuna soñamos con poder hacernos un hueco entre la historia viva de nuestra hermandad, poder ser recordados durante mucho tiempo o simplemente que hablen de ti, aunque sea mal, ya os digo que os puede subir mucho la moral en algunos casos. De antemano sabemos que los únicos protagonistas de esta historia son El Señor y su Bendita Madre, pero algunos ( jóvenes y mayores ) solo buscamos el bien personal y su pobre recompensa.

El querer destacar tiene cosas muy buenas y cosas muy malas. Yo lo reconozco, no me gusta pasar sin pena ni gloria por donde voy, ya no solo en temas cofrades, sino que también me gusta llamar la atención en mi día a día, soy así, pero siempre lo intenté hacer desde el respeto y la humildad ( de la que muchos dicen que carezco, ya para gustos los colores) otros prefieren llamar la atención rajando de un hermano de su hermandad, poniendo verde y comparando a una hermandad con otra o simplemente criticando el trabajo y la labor de los demás. Lo peor de todo esto es que a algunos les funciona y consiguen puestos de “ privilegio “ en sus hermandades bajo el mandato de un paso o de sus costaleros, o simplemente consiguiendo ser una persona influyente en su hermandad sin pertenecer a ninguna junta.

Estamos convirtiendo a las hermandades en empresas con ánimo de lucro, porque hasta el más tonto hace relojes y encima funcionan, y esto no es así señores. Bajo mi punto de vista, el esfuerzo en una hermandad solo te lo pueden compensar nuestros titulares. No se recompensa como venimos haciendo últimamente, dando cargos de compromisos a modo de recompensa, porque no todos tienen que ser ingenieros en esta vida. Tiene que haber de todo como en la viña del Señor, y verdaderamente creo que no está ahí el poder. Porque el verdadero poder de las hermandades lo tienen el patrimonio humano, pero ese patrimonio humano constituido de personas grandes, y grandes por su humildad. De aquel que solo busca el bien común de su hermandad, de aquel que intenta hacer vida de hermandad con todos sus hermanos, de aquel que sabe lo que significa el término “hermandad”. 

La verdad que este tema es un problema que tiene muchos padres, y aquí podríamos recibir todos, ya que no tiene fácil solución, aunque se basa en tener sensibilidad cofrade y saber hacer las cosas bien. A modo de conclusión podría decirse que el verdadero poder en una hermandad lo tendrás cuando con el tiempo la gente hable bien de ti, aunque solo sea durante una semana, y te puedo asegurar  que tiene que ser una experiencia magnifica. Os invito a todos a intentar ser humildes y buenos con vuestra hermandad, ya que el Señor sabe poner a cada uno en su sitio, y Él y solo Él te lo va a recompensar.


Postdata: El único poder que existe en la vida de todo cofrade reside en San Lorenzo, y todo lo demás es secundario.

Además de todo tipo de comentarios ( con educación ), estamos totalmente abiertos a aceptar sugerencia sobre futuros temas. Hasta el próximo lunes compañeros!

@Dieguisz
Leer más...

lunes, 10 de febrero de 2014

La Columna Crítica. La devoción es cosa de dos

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Otro lunes que llega y dejamos atrás otra larga semana, larga porque ya empezamos a tachar los días, los días para ver a nuestros titulares en la calle, aunque para muchos cofrades solo se les puede hablar de UN TITULAR, ya que están en la hermandad únicamente por el Señor o solo por la Virgen. La entrada de esta semana lleva por título “La devoción es cosa de dos”.

Llega el tiempo de igualas, de ensayos, de golpes en el pecho, llega el verdadero momento del cofrade, aquel día que empieza con tu igualá y ahí empiezan los problemas, pronto pero empiezan. Tras una noche de talla de costaleros se decide por diversos criterios que un costalero tiene que sacar el Señor y otro tiene que sacar la Virgen, eso es lógico, no todos pueden sacar un solo paso. Lo profundo del asunto es el berrinche, el mosqueo, e incluso la negativa de salir en su hermandad simplemente porque el cuerpo de capataces deciden cambiarle del Señor al palio o al revés. 

No entiendo el que se mete en una hermandad para sacar un titular, y es capaz hasta de rajar de sus compañeros, de sus hermanos costaleros. Si la semana pasada hablaba sobre la rivalidad entre hermandades que bien es preocupante, hoy os traigo algo todavía peor, la rivalidad dentro de la misma hermandad simplemente por pertenecer a la cuadrilla del Señor o a la cuadrilla de la Virgen, es algo tan absurdo como ilógico. Esa rivalidad por querer ser mejor que tus propios hermanos, ese rechazo y desprecio hacia tu Madre, porque no olvidemos que la que sigue al Señor es nuestra Madre, aquella que llega despacio al son de una bonita marcha de palio, es la que nunca lo abandona, la que siempre lo sigue hasta el final y lo protege, y tenemos la poca vergüenza de renunciar a Ella simplemente porque tu “eres de misterio”.

Como bien me ha comentado hoy un buen amigo en una charla cofrade, “vamos a terminar construyendo un medio sensacionalista de la semana santa” porque ya no es que no nos alegremos del bien de otra hermandad, sino que ya estamos llegando a criticar las propias acciones buenas de nuestra hermandad, de nuestro paso de misterio o del paso de palio, ¿Dónde vamos a llegar? Lo mismo queremos tener hermandades de titulares únicos para no compartir supuesta devoción con otro titular, si no somos capaces de querer a nuestro Cristo igual que queremos a nuestra Madre, obviamente nunca vamos a llegar a querer a otra hermandad que no sea la nuestra.

Una hermandad tiene que ser queridas a ambos titulares por igual, aunque se tenga preferencia por uno u otro, sin más os cuento una pequeñita historia sobre mí, yo soy costalero de palio, es lo que he mamado y es lo que me gusta, este año en mi hermandad por cuestiones de ensayos y del destino no puedo salir llevando a mi Madre, triste? Decepcionado? Cabreado? Todo lo contrario, soy el más feliz del mundo porque de mi quizá no habría salido en mucho tiempo poder pasear a mi Cristo, y este año lo haré con el mismo respeto y con el mismo cariño con el que he paseado a mi Madre durante 6 años. Señores, aunque tu saques tu Señor, que sepas que no representas solo a Él, representas a toda tu hermandad, desde el primer nazareno que porta la cruz de guía, hasta el último músico de la banda de música, así que vamos a dejarnos de tonterías, de críticas absurdas hacia nuestros hermanos, porque también estamos faltando respeto a nuestro titular.


Postdata: Tanto vale el izquierdo de tu Cristo como el paso racheao de tu Virgen.


Un cordial saludo ¡!


Os invito a todos a comentar y dar vuestra opinión sobre esta columna y por supuesto proponer nuevos temas a comentar. Muchas gracias lectores!! @Dieguisz.


Leer más...

lunes, 3 de febrero de 2014

La Columna Crítica. El inexplicable pulso entre hermandades

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Una semana mas podemos estar aquí y todo es gracias a vosotros lectores! A partir de estas semanas podremos comentar el inicio de nuestros respectivos ensayos con nuestras hermandades o mi columna, vosotros decidiréis! Sin mas una nueva entrada titulada “ El inexplicable pulso entre hermandades”.

Cuando uno toma la decisión propia de entrar a una hermandad, ya sea por la razón que sea, en principio si tiramos de lógica se deduce que “ rechaza” las demás, eso parece entender más de un Hermano Mayor.

Yo no entiendo ni entenderé esa estúpida disputa entre dos hermandades, “ porque la mía es mejor que la tuya”, “ porque llevamos tal banda” ,” porque llevamos 600 nazarenos”, y así una larga lista de tonterías que se escuchan día si y día también. Al igual que critiqué con cierta “ dureza” a los jovencitos cofrades, tengo que decir que no son todos ni mucho menos, y que en la actualidad están, o estamos intentando cambiar esa estúpida rivalidad entre hermandades, yo “ sirviendo de ejemplo” ( jamás pensé que diría eso algún día ) puedo decir orgulloso que tengo muchísimos amigos, amigos que lo son solamente cofrades, y amigos de verdad, de los buenos, y pertenecen a distintas hermandades, y jamás hemos tenido problemas por pertenecer a una hermandad u otra.

Parece ser que el Cristo que entra En Jerusalén no es el mismo Señor que se encuentra Orando, o al que clavan en la Cruz. Si es muy absurdo debatir este tipo de temas, mas absurdo y lamentable es aguantar malas miradas y comentarios, incluso rechazos de saludos por parte de miembros de otras hermandades, simplemente porque no perteneces a su hermandad.

Si que es cierto que una hermandad por su forma de comportarse, por sus maneras de llevar el día a día de cualquier forma o por mil razones puede llegar a despertar en algunos cofrades sentimientos de envidia, sobretodo viene a ser envidia, casualmente cuando hay una hermandad que hace algo bien, muchos nos dedicamos a buscarle pegas a todos, en vez de intentar aprender de lo que hacen correctamente. Este problema que lo llevamos como si de un partido de fútbol se tratara poco a poco parece ser que desaparece, y ojalá que así sea dentro de un tiempo porque yo he podido comprobar lo bonito que es ver a un amigo tuyo, con la ropa de costalero de su hermandad ir a tu barrio para ver salir al que también es su Cristo y su Madre, y fundirte en un abrazo sincero y cariñoso y desearle toda la suerte del mundo ya que en un ratillo saldrá el con su hermandad, y al término de la cofradía ir tu a ver como se recoge el que también es mi Cristo y mi Madre, porque al fin y al cabo, siempre es Él, Dios.

Postdata: En la rivalidad de hermandades que tengáis claro que no gana nadie, dejémonos de jugar y disfrutemos de las hermandades.

Saludos cofrades y buena semana!
Os animo a todos a comentar y proponer futuros temas!

@Dieguisz


Leer más...

lunes, 27 de enero de 2014

La Columna Crítica. La cuna del cofrade

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Buenas y cofrades tardes.


Es cierto lo que dicen de “ lo bueno se hace esperar” , no será el caso, ya que el tiempo es oro, y cuando nos demos cuentas estaremos en un grandioso ( y soleado ) Domingo de Ramos. Hoy os traigo un gran tema para inaugurar mi columna cofrade. “ LA CUNA DEL COFRADE”.

Se podría decir que el cofrade nace, pero también se hace. De hecho en la actualidad salen a la luz centenares de pequeños cofrades con ganas de comerse el mundo, sin saber que es una túnica, un capirote o un cirio. Esas ganas son algo que por supuesto es bueno para este mundillo, ya que con el tiempo llevaran las riendas de una hermandad( siempre que se les de protagonismo y sean un costalero modelo). Siempre digo que hay que ser ambicioso en esta vida, y aspirar a ser el mejor, pero parece que alguno se lo toma al pie de la letra.

Me hace mucha gracia aquellos jóvenes que dicen ser muy cofrades, de los que van presumiendo de que él es Costalero con mayúsculas de su Cristo, bueno…de su Cristo, y de otras 10 hermandades, y por todas trabaja y a todas las quiere por igual. Algo muy difícil porque tu no sabes si quieres más a tu padre o a tu madre pero si sabes querer a tus 10 hermandades del alma a la vez. … Ver a estos “ personajillos” llegar a un ensayo..y digo a un ensayo porque no los verás por la casa hermandad echando una manilla a quitar cera ni por los triduos de su hermandad (algo comprensible teniendo en cuenta que tiene que cumplir con 10 hermandades, y si ya una conlleva muchísimo trabajo… Puede que admire a estos jóvenes y todo).

La cuestión es verlos llegar a los ensayos, con los pantalones remangados de casa, quizá hay alguien que no sepa que el es costalero, y no cualquiera, sino el mejor, y quiere dar testimonio de ello. Yo comprendo que hay gente cofrade que le gusta ser costalero y que lo toma como una afición, y no es un apretado como aquí la persona que escribe, pero aquel que quiere ser costalero porque es fácilmente reconocible, porque a las niñas les gusta tener un novio costalero o simplemente por buscar protagonismo quizás una hermandad no sea su lugar y debería ir a “La Voz” o a “Tu si que vales” para demostrar lo bueno que es. 

Lo peor de todo no son esos chavales, porque al fin y al cabo son pequeños y tendrán tiempo de darse cuenta de lo que es una hermandad, la culpa la tienen de aquellos con poder en las respectivas hermandades que no le llevan por el buen camino y por el contrario lo animan y lo involucran en sus hermandades, llegando a pertenecer una misma persona a 5 grupos jóvenes.

Sinceramente yo no quiero ese tipo de jóvenes en mi hermandad. Son el futuro de las hermandades, pero señores, o cambiamos…o vaya futuro nos espera!!!!


Postdata: La hermandad no dura una estación de penitencia chavales.

Saludos
@Dieguisz
Leer más...

Estrenamos sección. La Columna Crítica

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
Quiero iniciar mi nueva andadura como columnista cofrade dando las gracias a Arte Costalero y a su responsable por darme la oportunidad de expresar mis sentimientos y opiniones del mundo cofrade en general y de los “cofrades de golpe en el pecho” en particular.

Quizás antes de explicar los temas que comentaré, diré que soy un joven cofrade de 22 años, joven que siempre ha dicho lo que piensa y nunca ha dejado indiferente a nadie, joven al que le queda mucho por aprender, pero no por eso quiere decir que no pueda hablar con propiedad de temas cofrades, ya que he tenido la suerte de que el mismo que me enseñó a crecer como persona, me enseñó también a crecer como cofrade, y esa persona es mi padre. Mi máximo referente en el mundo cofrade y en mi vida, y del que puedo presumir y presumo de que me puso mi primera túnica con apenas un año siendo ya el costalero, y a día de hoy soy yo el que lleva el costal y el viste su túnica con la misma ilusión con la que yo lo hacía de pequeño. 

En ese periodo de tiempo tengo mil y una razones por la que comprenderéis que es mi referente. También habrá tiempo para contar algunas de mis historias mas bonitas como cofrade, pero no será precisamente eso con lo que comiencen mis primeras intervenciones en el blog, ya que hay demasiados temas a tratar y no me gustaría dejarme ninguno en el tintero. En este blog quiero dar mi particular punto de vista de lo que acontece en este bonito y goloso mundo, desde la desolación de un Titular en su Iglesia cuando no es Semana Santa, hasta aquellos que dicen y publican su amor al mundo cofrade y a su hermandad durante 7 días. 

A diferencia de muchos blogs, críticos, y gente del mundillo, mis opiniones tienen nombre y apellidos y no se esconden bajo ningún Nick ni usuario. No todo serán palitos cofrades, ya que este mundo es demasiado bonito para fijarse solo en lo malo, sobretodo bonito para los que han o hemos tenido la suerte de mamarlo desde pequeño, y precisamente será uno de los primeros temas que trataré, esos chavales que están descubriendo el mundo cofrade y juran amor eterno al costal.

Sin extenderme mucho más, espero que disfrutéis con la opinión crítica y a veces “ humilde “ de este cofrade.


Saludos. @Dieguisz.


Así nace oficialmente "La columna crítica". Este será el distintivo que anuncie sus entradas:

 Ir a la Columna Crítica

Y este es el enlace directo a su blog integrado en Arte Costalero:



Leer más...


_

_