Mostrando entradas con la etiqueta Cartel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartel. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

Cartel Semana Santa de Sevilla 2025

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest
El autor del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025 es Virginia Saldaña. La obra tiene como protagonista a la Esperanza Macarena, ha sido catalogada como minimalista.



Leer más...

viernes, 10 de enero de 2025

Presentado el cartel de la Semana Santa de Málaga 2025

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 La Agrupación de Cofradías de Málaga presentó anoche el cartel oficial que anunciará la Semana Santa de 2025, una obra del reconocido artista malagueño Juan Miguel Martín Mena.




En un acto cargado de emoción y fervor, se reveló una pieza que rinde homenaje a la esencia de la Semana Santa malagueña, con la Virgen del Rocío, conocida como "La Novia de Málaga", como protagonista indiscutible.

La obra, realizada en técnica mixta sobre papel de algodón, destaca por su riqueza de detalles y su profundo simbolismo. La figura de la Virgen, rodeada de elementos icónicos como el mar, la Catedral y un clavel rojo, transmite una sensación de devoción y pasión que caracteriza a esta celebración.

Martín Mena ha conseguido plasmar en su obra la belleza y el fervor de la Semana Santa malagueña, invitando a todos a vivir esta experiencia única.


Sobre el autor:

Juan Miguel Martín Mena es un reconocido artista malagueño cuya obra se caracteriza por su profundo arraigo a la cultura y tradiciones de su tierra. Sus trabajos han sido ampliamente reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, y su visión artística ha enriquecido el panorama cultural de Málaga.

Leer más...

martes, 20 de febrero de 2024

Cartel Semana Santa 2024 de Arte Costalero

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest


 Como cada año os dejamos con nuestra propia versión del cartel de Semana Santa. Disfruten de la cuaresma, y sueñen con cofradías.

Leer más...

viernes, 12 de enero de 2024

Cartel de la Semana Santa de Málaga 2024

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 


 El cartel es una representación bidimensional, de una obra tridimensional creada en madera y terracota por Ángel Sarmiento.

Leer más...

sábado, 22 de abril de 2023

Presentado el cartel de Glorias de Ronda 2023

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 



El pasado día 21 se presentó el cartel de la temporada de Glorias 2023 para la ciudad de Ronda. La obra fue realizada por Jose Tomás Pérez Indiano, y esta es la descripción que el propio autor ha hecho de la obra:


Este es el Cartel Oficial de las Glorias de la ciudad de Ronda, que he tenido el placer de realizar y que anoche se presentó en la ciudad Rondeña.

Agradecido por la acogida y las muestras de cariño. GRACIAS Agrupación De Hermandades y Cofradías de Ronda.

•El cartel de las Glorias de Ronda lo protagoniza la Virgen de la Cabeza.
Emerge de un fondo creado a base de acuarelas simulando una nebulosa en rafagas de luz que nacen de la imagen de la Santísima Virgen.

La Virgen de la Cabeza se nos presenta de talla completa, con mirada baja y sosteniendo en sus brazos al Divino Niño.
Inspirada en el Apocalipsis de San Juan:

‘Una gran señal apareció en el cielo, una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza’

•Se nos muestra a María que porta en su túnica a modo de estofado, las flores del edén, como primera Eva. Como madre de toda la Humanidad. A modo de aureola coronando las benditas sienes de la virgen, vemos el guiño a la Hermandad del Rocío de Ronda, cuyo óvalo que enmarca a la Santísima Virgen del Simpecado hace de aureola en esta composición.

•De la Virgen parte en forma de haz de luz, el Alfa y él Omega, principio y fin de todo lo creado. El dragón que muerde la manzana, simbolizando el pecado alrededor de la Santísima Virgen que pisa con pie firme.

•La luna bajo sus pies, entremezclada con unos tejidos que reposan sobre ella.
Una circunsferencia rodea a la Virgen en la parte inferior, simbolizando la forma perfecta De Dios en María, con una mariposa símbolo de Eternidad en la Resurrección de Cristo.

•La Santísima Virgen reposa sobre unos madroños, emblema de la ciudad de Ronda en sus fiestas grandes y sello característico del traje rondeño.

•Todo el universo de María, se sostiene bajo la ciudad de Ronda. Representada en el Puente Nuevo en un atardecer. Que se entremezcla en un dibujo del cielo con la Frase TOTUS TUUS. Frase que San Juan Pablo II refirió a la virgen. Todos Tuyos somos María.

•En el fondo podemos apreciar los colores de la Primavera, que es un nuevo renacer en Cristo y en María. Mes que dedicamos a Ella. Con un lirio marchitado símbolo de la Pasión que nos lleva a la Resurrección. La Vida vence a la muerte.

•El recuadro que enmarca la leyenda ‘GLORIAS. RONDA 2023’ está realizado en tonos rojos, aludiendo al color eucarístico y sacramental de la Sangre de Cristo. En un guiño a la Cartelería francesa del siglo XX.

•El cartel está realizado mediante acuarela, lápices Policromos y técnicas mixtas.

Leer más...

sábado, 25 de febrero de 2023

Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2023

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 

 

 El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha presentado este sábado en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur el cartel de la Semana Santa de 2023, obra de Daniel Franca. Una obra que al más puro estilo de este joven y prestigioso pintor recoge ese “RECUERDO” (título de la obra) de su infancia junto a su padre ante una levantá del palio de la Virgen de la Estrella. Por tanto, la Dolorosa de la calle San Jacinto protagoniza el cartel anunciador de la próxima Semana Santa en Sevilla.

 

Vía: Consejo Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más...

sábado, 21 de enero de 2023

Cartel Semana Santa de Ronda 2023

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 

 

 

En la noche de ayer fue presentado el Cartel oficial de la Semana Santa 2023, obra del artista sevillano César Ramírez Martínez, teniendo como protagonistas las imágenes Cristíferas de la Hermandad de Nuestro Señor Ecce Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor.

El acto estuvo presidido por la Alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, el Presidente de la Agrupación de Hermandades, Francisco J. Ruiz Arrocha y la presentadora del cartel, la Vocal de Formación de la Agrupación, Marina Galindo Domínguez.

  


Vía AHHyCC de Ronda

Leer más...

jueves, 21 de abril de 2022

Presentado el cartel de las glorias de 2022. Ronda

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest


 

 Se ha presentado el Cartel oficial de Glorias 2022 de Ronda, que en esta segunda ocasión, ha sido realizado por la artista sevillana Dª. Nuria Barrera Bellido.

Leer más...

miércoles, 2 de marzo de 2022

Cartel Semana Santa 2022 Arte Costalero

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest




 En la tarde de hoy, Miércoles de Ceniza, presentamos el cartel que pregona nuestra Semana Santa para este 2022. Un año que esperamos sea el fin de la pandemia tal y como la conocemos, y nos abra las puertas a una vida normalizada. 

Es por eso que se ha elegido una imágen de la Esperanza, en tonos verdosos como alegoría de la esperanza que ponemos en la vuelta a la normalidad.

Salud y Feliz Cuaresma




Leer más...

sábado, 19 de febrero de 2022

Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2022

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 



El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha presentado este sábado el cartel de la Semana Santa de 2022, de Manolo Cuervo, en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur. La obra está protagonizada por el Cristo de la Expiración, el Cachorro, y por una estampa de la Esperanza de Triana.

Leer más...

martes, 1 de febrero de 2022

Cartel de la Semana Santa de Málaga 2022

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest


 


Es una obra del diseñador cofrade Fernando Prini que ha definido a su obra así:

“La Virgen de la Esperanza aparece en una estampa, ya casi centenaria, que incluso mantiene la rotulación manuscrita de la época. Y tal cual la he querido reproducir: una versión bellísima y poderosa de la Señora en una fotografía relativamente poco conocida y publicada, y que casi podemos situar cercana la fundación de la Agrupación de Cofradías, de la cual estamos celebrando su Centenario. Con la estampa quiero representar la ausencia de la realidad cofrade en estos tiempos complicados que estamos (Ella lo quiera) terminando de vivir. El aferrarse a una estampa en una cartera, a una imagen en una pantalla, a una virtualidad, y no poder sentir directamente tantas vivencias cofrades que perdimos."

Leer más...

lunes, 17 de enero de 2022

Cartel de la Semana Santa de Cádiz 2022

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 




En la Iglesia de Santiago, El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz presentó el sábado el cartel de la Semana Santa de Cádiz 2022, obra del artista gaditano Antonio Bernal Casamitjana.


Leer más...

Cartel de la Semana Santa de Córdoba 2022

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 




la obra lleva la firma de Nuria Barrera, César Ramírez y Raúl Berzosa. Autores que realizaron el cartel anunciador de la Semana Santa de Córdoba de forma individual con anterioridad.

La pieza representa a las imágenes de Jesús Caído, a Nuestra Señora de las Angustias y a Cristo Resucitado. 

Leer más...

sábado, 15 de enero de 2022

Cartel de la Semana Santa de Ronda 2022

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 




Juan Miguel Martín Mena firma la obra que pregona la Semana Santa en la ciudad de Ronda. 

La pintura muestra una composición centrada en el Señor de la Entrada Triunfal en Jerusalén, de la Hermandad de la Pollinica, acompañada por niños vestidos con túnicas de distintas hermandades, e incluso una vistiendo madroñera de goyesca.

El autor ha querido expresar con el colorido y los niños, la esperanza por volver a ver imágenes en la calle con normalidad.

Leer más...

miércoles, 2 de junio de 2021

La Macarena presenta un cartel por el cincuentenario de la concesión de la medalla de la ciudad de Sevilla

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 

Hoy ha sido presentado en el Ayuntamiento de Sevilla, un cartel conmemorativo del cincuentenario del otorgamiento de la medalla de la ciudad de Sevilla a la Virgen de la Esperanza Macarena por parte de la corporación municipal. 


La estampa recoge a la Santísima Virgen portando en el centro del pecho la medalla de la ciudad con las fechas 1971-2021 y es obra de Manuel Peña Suarez.




Leer más...

lunes, 1 de marzo de 2021

Cartel de la Semana Santa de Cádiz 2021

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 El día 27 se presentaba en la Iglesia de Santiago en Cádiz, el cartel anunciador de su Semana Santa.

La obra, ha sido realizada por el artista gaditano Luis González Rey, y presenta al Cristo de la Hermandad del Prendimiento, que hace estación de penitencia a la Catedral el Lunes Santo, con un primer plano y con una tipografía que apela al fin de la situación sanitaria que sufrimos.




Leer más...

Cartel de la Semana Santa de Ronda 2021

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 Parece ser que en lo que se presentaba como un año de carteles diferentes, Ronda ha engrandecido el patrimonio pictórico de su Semana Santa con una obra sublime.


El artista sevillano Fernando Vaquero, ha creado en óleo sobre lienzo, un cartel que pregona a los cofrades lo que está por venir, con una imágen de Cristo Resucitado de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Ntra Sra de la Soledad, Cristo Resucitado y Ntra Sra de Loreto.


La imágen que tallara Israel Cornejo, se presenta en el sepulcro en el momento de la resurrección, frente a un haz de luz que roza con los dedos, en alusión al futuro esperanzador para salir de la pandemia que estamos sufriendo. 


El cartel ha contado con gran acogida tanto local como autonómica. Enhorabuena a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda por la nueva adquisición.





Leer más...

sábado, 27 de febrero de 2021

Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2021

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 El cartel que pregona la Semana Santa de Sevilla, es una obra pictórica del artista Chema Rodríguez, en la que ha querido mostrar un altar doméstico, a la usanza de los que se vieron en la Semana Santa de 2020 en cada domicilio de los cofrades.


Esta obra no ha dejado indiferente a nadie, y refleja la intimidad de los hogares que rinden homenaje a sus titulares en Sevilla, y en toda España.




Leer más...

lunes, 22 de febrero de 2021

Cartel de la Semana Santa de Málaga 2021

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 En esta ocasión, la capital de la Costa del Sol ha optado por una creación digital obra del artista Andrés Mérida y plasma la imagen de Cristo que tiene el propio autor y con el que quiere invitar a todo el que vea su cartel al recogimiento y la meditación.




Leer más...

domingo, 14 de febrero de 2021

Cartel de la Semana Santa de Córdoba 2021

Te ha gustado? Compártelo! Compártelo en Facebook Tuitéalo Email envíalo a Pinterest

 La Semana Santa de Córdoba tiene una magnífica representación plástica este año 2021.


El sevillano Juan Miguel Martín Mena ha representado a la figura de Jesús de la Sangre de la cofradía del Cister.




Leer más...


_

_