La Federación de Cofradías de Granada está inmersa en la organización y planificación del XXXIV encuentro nacional de cofradías penitenciales, que en la edición de este 2023 se celebra en la ciudad de la Alhambra.
Entre ponencias, exposiciones, cultos y demás eventos, destaca la celebración de una Magna Procesión el día 14 de Octubre. Cabe resaltar que si bien este tipo de procesiones suele tener un carácter conmemorativo de alguna efeméride religiosa o exaltación triunfal del catolicismo, esta vez tiene un cariz turístico, promovido por el propio encuentro de cofradías.
Es la ausencia de motivación religiosa, la que ha hecho precisamente que alguna corporación dude de su participación al tratarse de lo que se ha tildado como un "espectáculo turístico sin base religiosa".
2.- Paso de la Santa Cena
3.- Paso del Señor en el Huerto de los Olivos
4.- Paso de Jesús de la Paciencia
5.- Paso del Señor de la Humildad
6.- Palio de la Virgen de los Dolores
7.- Paso de Jesús de la Sentencia
8.- Paso del Señor del Rescate
9.- Paso de Jesús de la Pasión
10.- Paso del Cristo del Trabajo y la Virgen de la Luz
11.- Paso de Jesús de las Tres Caídas
12.- Palio de la Virgen del Sacromonte
13.- Paso de Jesús Despojado de Sus Vestiduras
14.- Paso de Jesús de la Meditación
15.- Paso del Cristo de la Expiración
16.- Paso del Cristo de la Lanzada
17.- Palio de la Virgen de la Aurora
18.- Paso del Señor de los Favores
19.- Paso del Crucificado de la Redención
20.- Paso de la Soledad de San Jerónimo
21.- Paso del Señor de la Resurrección
22.- Paso de la Virgen de la Esperanza
El recorrido es el siguiente: Plaza de las Pasiegas, Pie de la Torre, Cárcel Baja, Gran Vía, Reyes Católicos, Ángel Ganivet, Plaza de Mariana Pineda, Plaza del Campillo, Carrera de la Virgen, Puerta de la Basílica de Ntra. Señora de las Angustias.