La Magna Mariana de Sevilla del 8 de diciembre de 2024 fue un evento histórico que congregó a algunas de las hermandades más emblemáticas de la ciudad y la provincia de Sevilla.
Las hermandades que participaron en esta magna procesión fueron:
- Nuestra Señora de los Reyes: Patrona de Sevilla, fue la gran protagonista de la noche, desfilando bajo palio en un paso especialmente engalanado para la ocasión.
- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder: Imagen conocida por su impresionante talla y su gran devoción popular.
- María Santísima de Setefilla: Patrona de Lora del Río, su imagen fue una de las grandes sorpresas de la magna, desfilando por primera vez en Sevilla.
- Santísimo Cristo de la Expiración (El Cachorro): Una de las imágenes más populares de Sevilla, conocido por su expresiva talla y su gran devoción.
- Nuestra Señora de la Esperanza de Triana: La Esperanza de Triana, tan querida en Sevilla, hizo su salida extraordinaria para esta magna ocasión.
- Nuestra Señora de Valme: Patrona de Dos Hermanas, su imagen fue otra de las grandes protagonistas de la noche, desfilando por las calles de Sevilla.
- Nuestra Señora de la Consolación de Utrera: La patrona de Utrera también estuvo presente en esta magna procesión, desfilando bajo palio.
¿Por qué estas hermandades?
La elección de estas hermandades no fue casual. Se trató de un cuidadoso proceso de selección que tuvo en cuenta diversos factores, como:
- Representación de diferentes estilos artísticos: La variedad de tallas y estilos artísticos de las imágenes participantes enriqueció visualmente la procesión.
- Devoción popular: Se incluyeron imágenes con una gran devoción popular, tanto en Sevilla como en otras localidades.
- Diversidad geográfica: La participación de imágenes de diferentes localidades de la provincia de Sevilla amplió el alcance de la magna.
- Equilibrio entre imágenes cristíferas y dolorosas: Se buscó un equilibrio entre las imágenes de Cristo y las de la Virgen María.
Un evento histórico
La Magna Mariana de Sevilla de 2024 fue un evento sin precedentes que quedará grabado en la historia de la Semana Santa sevillana. La unión de todas estas hermandades en una sola procesión fue un momento de gran emotividad y fervor religioso.
El guiño
Pudimos presenciar una levantá al Cristo de la Expiración, por parte del Hermano Mayor de la Hermandad de la Esperanza de Málaga, como expresión fraternal de las dos imágenes que viajarán a Roma en 2025 para procesionar juntas.