* ADVERTENCIA: Si está buscando fotos de la tragedia sufrida por la Hermandad el pasado día 3, este no es su sitio. No vamos a exponer los detalles que alimenten el morbo de una situación tan difícil para la corporación del Lunes Santo y preferimos centrarnos en aportar soluciones y ayuda.
El pasado Martes día 3 como ya sabemos, la tragedia se cebó con la Hermandad de Ntro. Señor Orando en el Huerto y María Santísima Consuelo de las Tristezas de Ronda, cuando su Casa de Hermandad sufrió un incendio que calcinó parte de su patrimonio.
Inmediatamente la cuidad se volcó con mensajes de apoyo de forma individual y de colectivos como el resto de hermandades. Incluso se crearon de manera espontánea los HT en twitter #yosoydelhuerto y #todossomosdelhuerto. La noticia trascendió a los medios de comunicación locales y autonómicos donde se mostraba como el fruto del trabajo de más de sesenta años de historia, había sido pasto de las llamas.
Blogs como nuestro queridísimo Nazareno de Cola instaban a pasar a la acción y colaborar, manifestándolo en su artículo "La hora de demostrar que somos Hermandad". Y eso es lo que hay que hacer.
Desde la propia Hermandad se ha facilitado un número de cuenta de UNICAJA donde cualquier persona que quiera ayudar económicamente tenga la posibilidad de hacerlo. La cuenta es la siguiente: ES27-2103-0167-88-0030001274
Otra forma de colaborar es con la asistencia este Domingo día 8 desde las 14:00 a una paella a beneficio de la Hermandad organizada por los comerciantes de la Plaza de la Esperanza donde tendrá lugar el evento que contará con servicio de barra a precios populares y con la actuación de la comparsa La Viajera.
Su Hermano Mayor nos refería entre bromas en una convivencia parroquial, que la hermandad cuenta con un pequeño cepillito en la reja que guarda al Señor Orando en el Huerto donde dejar una limosna. Así que si pasas por la puerta de Santa Cecilia, únete a la oración por la Hermandad y colabora.
Desde Arte Costalero ofrecemos nuestra solidaridad y nuestra absoluta disponibilidad a la corporación poseedora de la titular que este mismo año ilustra nuestro cartel de la web, tal es el cariño que le profesamos.
Esperando que pronto termine esta pesadilla, quedamos pendientes de ofrecer más datos en cuanto dispongamos de ellos, y deseamos su pronto resurgimiento con un Lunes Santo que celebrar.
Jose Ruiz para Arte Costalero
jueves, 5 de febrero de 2015
Entradas populares
-
En el episodio de esta semana del podcast, hemos querido rendir un sincero homenaje al papel que realizan las mujeres en el ámbito de las ...
-
En el programa de esta semana contamos con vivencias y comentarios de capataces. Para hablarnos de costaleros tenemos a Rafael Benítez, ca...
-
Crónica de una salida pasada por agua El Lunes Santo amaneció un día distinto. Pese al deseo de muchos de nosotros de que llegara el dí...
-
En el último programa de la temporada de Cuaresma, nos tiramos a la calle para comprobar a pie de calle, lo que está resultando para los c...
-
En esta entrada os voy a presentar a nuestro amigo Israel. Él es rociero de corazón, romero y amante del camino, las carretas, los bueyes y ...
